Ilustración del Diccionario de Joyería de hhedderich, destacando términos clave como tipos de cierres, formas de perlas y técnicas de engaste.

Diccionario de la Joyería de Acero Inoxidable

Diccionario de la Joyería de Acero Inoxidable

Diccionario de Joyería: Todo sobre el Acero Inoxidable. Resuelve tus dudas más frecuentes y descubre todo sobre este material duradero y elegante.Explora y encuentra el significado detrás de los términos más importantes en joyería de acero inoxidable.

A | C | E | M | R | T | V

A

  • Acabado o terminación: En joyería es el tratamiento que se le da a la superficie y que le otorga un aspecto y una textura al tacto diferente. Algunas son:          
  • Acabado Martillado: Se trabaja con pequeños golpes de martillo                    
  • Acabado Pulido: Superficie lisa y brillante, reflejando la luz como un espejo.  
  • Acabado Cepillado o Mate: Textura suave y opaca en la superficie con cepillos finos.
  • Acero inoxidable: Material metálico compuesto principalmente de hierro, cromo y níquel. Es resistente a la corrosión y el desgaste, lo que lo hace ideal para joyería duradera y de bajo mantenimiento. Su acabado puede ser brillante, mate o incluso texturizado, según el diseño.
  • Aleación: Combinación de metales para crear un material más resistente o con características específicas (ej. oro 18k).
  • Ámbar: Resina fosilizada con tonalidades cálidas, que a menudo contiene inclusiones como insectos o plantas.
  • Anillo de compromiso: Joya que simboliza la promesa de matrimonio, comúnmente con diamantes u otras piedras preciosas.
  • Árbol de la Vida: Su significado es la conexión entre la tierra y el cielo, crecimiento y vida. Simboliza la interconexión de toda la vida en el universo.

B

  • Broche: Mecanismo utilizado para cerrar collares, pulseras o broches decorativos.

C

  • Carat (quilate): Unidad de peso utilizada para medir gemas preciosas, equivalente a 200 miligramos.
  • Cadena (tipos) Cadenas populares en joyería:
  • De eslabones: Diseño clásico de pequeñas piezas conectadas entre sí.
  • De serpiente: Superficie lisa y continua, ideal para un estilo elegante.
  • De bolitas: Compuesta por pequeñas esferas unidas.
  • De espiga: Eslabones entrelazados que crean un patrón de espina.
  • Cadena cola de zorro: Eslabones planos entrelazados, con un diseño compacto.
  • Cadena Fígaro: Una combinación de eslabones cortos y largos
  • Cadena marina: Inspirada en cadenas náuticas, con eslabones ovalados.
  • Cadena Veneciana: Eslabones pequeños y cuadrados que crean acabado refinado.
  • Chapado: Capa delgada de metal precioso (como oro o plata) sobre otro metal base.
  • Cierre: Sistema de enganche para asegurar la joya Tipos de cierres para pulseras y collares. Cierres más comunes:
  • Cierre de mosquetón: Resistente y muy utilizado en pulseras y collares.
  • Cierre de anilla con resorte: Simple y fácil de usar, ideal para piezas ligeras.
  • Cierre deslizante o corredera: Permite ajustar la longitud de la joya.
  • Cierre magnético: Fácil de abrir y cerrar, perfecto para quienes buscan comodidad.
  • Cierre de caja (o caja de seguridad): Diseño utilizado en joyas de alta gama.
  • Cierre de gancho:Tradicional y sencillo, muy común en diseños minimalistas.
  • Circonita: La circonita es una gema, no una piedra preciosa. Su origen es sintético y destaca por su transparencia, brillo y luminosidad.
  • Clases de acero inoxidable: Acero 304: Versátil y resistente a la corrosión, común en joyería. y Acero quirúrgico (316L): Hipoalergénico y ideal para pieles sensibles.
  • Cómo saber si mi joya es de acero inoxidable: El acero inoxidable auténtico tiene un acabado liso y no se oxida ni se decolora con el tiempo. Una forma sencilla de identificarlo es mediante un imán: el acero inoxidable suele ser ligeramente magnético. Además, al tacto es más pesado que otros materiales similares, como el aluminio
  • Cuidado del acero inoxidable: Limpia con agua tibia y jabón suave. Usa un paño de microfibra para mantener su brillo. Consejo: Almacena tus joyas por separado para evitar rayadura

D

  • Diamante: Piedra preciosa de carbono cristalizado, conocida por su dureza y brillo.
  • Diferencia entre acero inoxidable y acero quirúrgico: El acero quirúrgico (316L) contiene menos níquel que otras aleaciones, lo que lo hace ideal para personas con piel sensible o para perforaciones corporales. Ambos son duraderos, pero el quirúrgico es considerado de mayor calidad en joyería.
  • Diseño contemporáneo: Estilo moderno de joyería con líneas limpias y formas innovadoras.
  • Durabilidad: Característica clave del acero inoxidable, conocido por ser resistente a golpes, arañazos y el paso del tiempo

E

  • Esmeralda: Piedra preciosa verde, una de las más valiosas.
  • Engaste: Técnica para sujetar piedras en la joya, como engaste en garra o pavé.
  • Eslabón: Aros enlazados entre sí de manera repetida formando una cadena, collar o pulsera y según su diseño existen: De serpiente, de bolitas, de espiga, cola de zorro, eslabones planos, de Fígaro, marina o náutica, con eslabones ovalados y Veneciana, entre muchos otros diseños. (Ver cadena)
  • Estilo Minimalista: En joyeria se caracteriza por diseños simples y líneas limpias.
  • Estilo Vintage: Inspirada en estilos de épocas pasadas, como Art Decó o Victoriano.
  • Estilo Bohemio: Diseños relajados y naturales, a menudo con elementos como plumas, piedras sin pulir, o cuero.
  • El acero inoxidable es sostenible: ¡Sí! Es reciclable y su durabilidad reduce la necesidad de reemplazarlo. Además, su producción moderna tiende a ser más responsable con el medio ambiente en comparación con otros metales preciosos.
  • El acero inoxidable puede oxidarse: No de la manera tradicional. Gracias al cromo en su composición, el acero inoxidable forma una capa de óxido protector que previene la corrosión. Sin embargo, si se expone a productos químicos fuertes durante largos periodos, puede mancharse superficialmente.

H

  • Hipoalergénico en acero inoxidable: Sí, la mayoría de las joyas de acero inoxidable son seguras para pieles sensibles gracias a su baja reactividad. Sin embargo, en casos raros, las aleaciones con níquel pueden causar irritación​

I

  • Infinito:Su significado es eternidad, continuidad y amor sin fin. Su forma de "8" horizontal simboliza lo ilimitado.

M

  • Materiales: En joyería las más comunes son Oro blanco, acero inoxidable, y piedras pequeñas como circonitas.

O

  • Oro: Metal amarillo brillante, altamente maleable y resistente a la corrosión. Existen variedades de este metal.
  • Oro Amarillo: Aleación de oro puro con cobre y plata. 
  • Oro Blanco: Aleación de oro con metales blancos como paladio o níquel.
  • Oro Rosa: Aleación de oro con cobre, que le otorga su tonalidad rosada. 

P

  • Pendientes cierres: Según el tipo de pendiente existen:
  • Cierre de presión: Común en pendientes pequeños como los studs.
  • Cierre de rosca: Similar al de presión, pero más seguro porque se enrosca.
  • Cierre de gancho (o tipo francés): Curvado, usado en pendientes colgantes.
  • Cierre omega: Combina una palanca con clip para mayor seguridad.
  • Cierre de clip: Ideal para pendientes sin perforación.
  • Cierre tipo aro: En argollas, donde se cierra con una varilla que encaja en el aro.
  • Cierre de anzuelo: Con un diseño alargado que evita que se salgan fácilmente.
  • Perla: Joya orgánica producida por ostras o moluscos. Puede ser natural o cultivada.
  • Plata: Metal blanco y brillante, más abundante y económico que el oro.
  • Plata esterlina: Aleación de plata con 92.5% de pureza, común en joyería.
  • Platino: Metal blanco grisáceo, extremadamente duradero y resistente al deslustre. Es más raro y pesado que el oro, lo que incrementa su valor.
  • Propiedades del acero inoxidable: Resistencia a la corrosión y manchas. No pierde su color ni se oxida, incluso en contacto con agua.

R

  • Rodio: Metal utilizado para dar un acabado brillante y proteger joyas de oro blanco o plata.
  • Resistencia: Una de las características más destacadas del acero inoxidable es su resistencia al óxido, la corrosión y los arañazos. Esto lo convierte en una opción popular para joyería de uso diario​
  • Recubrimiento PVD: Proceso que aplica un recubrimiento ultradelgado y duradero sobre acero inoxidable, ofreciendo acabados en colores como dorado o negro. Ventaja: Mayor resistencia al desgaste.

T

  • Tendencias:Las joyas de acero inoxidable han ganado popularidad en los últimos años por su combinación de durabilidad, diseño moderno y precio accesible.

V

  • Versatilidad del diseño: Las joyas de acero inoxidable vienen en estilos modernos, minimalistas y clásicos, lo que las hace perfectas tanto para el día a día como para ocasiones especiales.

Z

  • Zafiro: Piedra preciosa, generalmente azul, aunque existe en otros colores.

Este diccionario es un recurso vivo. Agregaremos más términos y respuestas con el tiempo, así que vuelve pronto. ¿Tienes dudas? Escríbenos aquí y actualizaremos nuestro diccionario.

¿Te gusta la joyería de acero? Te invito a descubrir nuestra selección de anillos, collares, pendientes y pulseras de acero inoxidable. Descubre más de nuestra Shop aquí o Sé la primera en conocer nuestro contenido  suscribiendote a nuestro boletín. 

Regresar al blog